Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

El mes de febrero ha estado lleno de bendiciones: empezando con el grupo de padres del Colegio de Madrid que vinieron del 2 al 12 con el P. Francisco Javier -coadjutor de la parroquia San Juan de Ávila, de Móstoles- y hasta la peregrinación a Bembéréké.

Empezando con el grupo de padres, que nos trajeron como regalo a la M. Paula durante unos mesecitos, en conjunto se puede decir que han sido para nosotras y las niñas una gracia de Dios. Les estamos agradecidísimas, se han volcado entregándose en el trabajo que se les encomendaba y transmitiéndonos mucha alegría, cariño y comprensión.

Descargaron los dos contenedores venidos de Madrid, montaron estanterías en el internado, pegaron los corchos en las clases, recolocaron la biblioteca del colegio con los nuevos libros que venían en el contenedor (unos “poquitos”…), arreglaron los almacenes de ropa, material escolar y medicinas; y los dos médicos se dedicaron de pleno a la revisión de las niñas del colegio e internado, además de algunas visitas de pacientes “peulh” que aparecieron por sorpresa al enterarse del “hospital gratuito” que se había montado.

También pudieron disfrutar de algunas salidas: visitaron Boobená -nuestro poblado peulh vecino-, el “marché” de Kalalé, y salieron con el P. Satur a Daganzi.


Al irse nuestros misioneros –que no voluntarios ni colaboradores…– nos dejaron con tres jóvenes estudiantes de Magisterio de la Universidad Abat Oliba de Barcelona: Laura, Sandra y Cristina, que van a hacer su trabajo de Fin de Grado sobre un tema de educación concerniente a nuestro colegio de Kalalé. Yolanda Albarrán y su hija Judith Xicola, promotoras del proyecto, volvieron a España con el grupo, con algo de pena de no haberse podido quedar más tiempo.

El fin de semana del 23 al 25, fuimos con nuestras tres estudiantes españolas y cinco jóvenes del internado a la peregrinación de Bembéréké. Nos alojamos en la parroquia donde nos acogieron con una esplendidez y hospitalidad que nos hacían sentir en nuestra casa. El domingo, vinieron las Madres que se habían quedado en Kalalé para la Misa de clausura de la peregrinación, en la que tuvo lugar la ordenación de ¡tres nuevos sacerdotes de la diócesis!: Emmanuel, Valentin y Emile. La Misa fue preciosísima; pedimos fervientemente al Señor por ellos, para que sean cada vez más sacerdotes según su Corazón. Ya lo decía el Nuncio que presidió la celebración, siguiendo el Evangelio del día: les deseaba que se transfiguren, pero no de corderos en lobos del rebaño…

Después de comer volvimos en coche a casa, con los ojos cargados de sueño y el corazón lleno de agradecimiento. Menos mal que a la vuelta nos esperaba una semana de… ¡vacaciones! Sí, el famoso “congé de detente” del mes de febrero, aunque las internas no irán a sus casas hasta las vacaciones de Pascua, pero la M. Ana se encargó de que estuviesen bien ocupadas y entretenidas, distribuyendo su tiempo con juegos, estudio, trabajo de la casa y hasta una excursión al “marché”.

 

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

El curso va desarrollándose con toda normalidad, las niñas están muy contentas, las Madres disfrutamos de verlas felices y aprendiendo y todos cuantos nos ayudan en la tarea están entregados a sus respectivas labores.

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Durante el mes de noviembre, las dos voluntarias que aún continúan con nosotras: Judit y Elena, se volcaron en los refuerzos de aprendizaje de las niñas y en los diversos juegos y deportes. El día 23 celebramos la fiesta de la Virgen Niña. ¡Fue preciosa! Cada clase había preparado sus corazones para entregárselos, al igual que hizo la Virgen a Dios. Hubo procesión hacia la capilla y allí pudieron ofrecérselos con mucha devoción.

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Diciembre estuvo marcado, tanto en el Colegio como en el Internado, por la preparación de Navidad: la decoración, la obrita de teatro, los villancicos… La representación tuvo lugar el viernes 18; la habían preparado las niñas mayores, las de CE-1, y algunas de CP y CI. La vieron todas las niñas del Colegio. Las “actrices” estuvieron fenomenal en cada uno de sus papeles: ¡es realmente asombrosa la facilidad que tienen para memorizar poesías y canciones! El vestuario contribuyó al éxito de la representación: era ropa que nos habían mandado de Puerto Rico, disfraces donados por María de la Mota –una de nuestras voluntarias- y paños que las propias niñas habían traído de sus casas. El fin de fiesta lo pusieron los villancicos que habían preparado las niñas de CI y CP y con unas muy africanas danzas que improvisaron las profesoras. ¡Fue el toque alegre y desenfadado!

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Antes de irse de vacaciones, las niñas acudieron a la capilla a adorar al Niño Jesús; lo hicieron con villancicos y una ferviente oración.

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

En el Internado, todas estaban emocionadas ante el belén de plastilina que Elena y Judit habían estado preparando con ellas. ¡Parecían ellas mismas pastorcitas de la escena, buscando a los personajes principales de la representación! Ese sábado 19 la mayoría de los padres vinieron a recoger a sus hijas y a las que viven en Basso o en los pueblos de los alrededores las llevamos nosotras el domingo.

Colegio Mater Salvatoris Kalalé BenínEn enero se ha incorporado a los trabajos del Internado Hélène, una joven de la parroquia que ha sido madre de un niño en octubre. Es dulce y paciente. Ayuda a Mamam y a Thérèse con las niñas y se encarga de los estudios de la tarde y de la noche. Su hijito se llama Joaquim, pero alguna niña del Internado comenzó a llamarlo “le petit Jésus” porque lo conoció en los días posteriores a Navidad. ¡Todas estamos embobadas con él! ¡Es un bebé precioso! Nosotras le llamamos “Marcelino”, aunque sin pan y vino.

Especial relevancia le dimos a la celebración de la Epifanía del Señor, pues es en estas tierras de misión donde adquiere un significado especial: Dios se manifiesta a los hombres hasta en los últimos confines del mundo. Los Reyes Magos vinieron cargados de muñecas y ropa para las internas. ¡Fue tremendamente emotivo ver la cara de ternura con la que las más pequeñas pasaban delante de los regalos para escoger su muñeca y cogerla en brazos o colocársela en la espalda como hacen las mamás de aquí! También lo fue ver a las pequeñas muy agradecidas, sabedoras de que es un regalo todo lo que se les da y no es educado ponerse a escoger o quejarse.

A mediados de enero regresó -¡por fin!- el Padre Saturnino a Kalalé, después de cuatro meses de intensa animación misionera en España. Las niñas estaban cenando cuando se pasó por el Internado para saludarlas. ¡Se moría de la risa cuando las niñas le mostraban cómo se debe masticar con educación: ha de hacerse con la boca cerrada! Se reprenden entre ellas mismas cuando ven que alguna lo hace con la boca abierta: “¡Noooo!!, ¡Así no!…”, como si fuera el mayor delito.

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Colegio Mater Salvatoris Kalalé BenínEn febrero empezamos mes con una incidencia en nuestro molino. Desde que se compró hemos tenido problemillas para moler los cereales y que la harina quede fina, sin necesidad de tamizarla. Después de varias reparaciones, parecía que por fin estaba arreglado. Hasta que un día vimos que la harina estaba mal molida. Al preguntarle a Enoc, nuestro “manitas”, qué pasaba, nos respondió que una monedita de 25 FCFA que se pone entre las cuchillas se había gastado y al no encontrar ninguna en casa no se le ocurrió otra cosa que ¡ir al pueblo a buscar una! Atónitas y aguantando la risa, le dijimos que si volvía a ocurrir, seguramente nosotras podríamos darle la tan “preciada” moneda. Como pueden ver, anécdotas no nos faltan.

El tiempo de Cuaresma lo empezamos con el miércoles de ceniza. La misa la celebró el P. Saturnino por la tarde en la parroquia. En el momento de la imposición, el Padre tuvo que pedir ayuda a los seminaristas, porque la fila de niños era interminable y todos querían salir con su ceniza en la frente. Nuestras niñas del Internado, las más pequeñitas, sentadas sobre esteras en la zona del presbiterio, recibieron ordenadamente la ceniza.

Alguna de las internas ha tenido varicela y una excursión a Bémbéreké hubo de ser anulada por el riesgo de contraer el virus de Lassa, ya que por la zona se han registrado algunos casos. Suplimos la diversión con juegos, vía crucis, gymkhana… El juego de béisbol fue todo un reto: hasta que no nos pusimos cada una de las Madres en una de las bases no entendieron nada. ¡Lo pasamos en grande! Y por la noche vieron El libro de la selva: ¡todo un éxito! Aunque no entendían mucho los diálogos, las imágenes y las canciones hacían que siguieran el hilo de la película. ¡Cuando salía la serpiente, todas gritaban y se tapaban los ojos como si fuese una película de terror!

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Estamos muy satisfechas de la evolución que apreciamos en las niñas del Internado, pues comprobamos su aprendizaje y en muchas de ellas el desarrollo de su imaginación. Un jueves por la tarde, las llevamos al mercado de Kalalé. ¡La Madre Laura decía que ella se sentía como en una Javierada! Para la gente de allí fue todo un espectáculo ver a las Madres con las 50 niñas internas en el mercado. Todos las saludaban con gran cariño. Las niñas estaban tan emocionadas que algunas ni se movían, pegadas a las Madres. ¡Se portaron muy bien!

Colegio Mater Salvatoris Kalalé Benín

Esta obra de Dios aquí en Kalalé avanza, pues, con sus días y sus quehaceres. Con el gozo de saber que todos cuantos leéis estas crónicas estáis unidos a nosotras en oración. Agradecemos a los padrinos su mucha ayuda, así como todas las iniciativas que vais teniendo para que la luz de Cristo y la misericordia de Dios se vean reflejadas en actos concretos y materiales a favor de nuestras niñas del Colegio Mater Salvatoris de Kalalé. ¡En uno u otro lugar somos familia Mater!

WIN_20160408_180924