TENGO SED DE TI

TENGO SED DE TI

Varios días después de haber llegado de África-Benín y todavía con dificultades para meterme de lleno en la vida de aquí, de Madrid, me dispongo a intentar plasmar por escrito, lo más escuetamente posible, en qué ha consistido esta experiencia, cómo la hemos vivido y qué frutos de ella hemos sacado. Tarea harto complicada, implica remontarse a aquel caluroso 12 de julio, cuando emprendíamosla Misióna penas conociendo la grandeza de lo que en Benín íbamos a encontrar. No faltaban ganas y deseos, ni corazones abiertos, pero el Señor nos iba a sorprender saliendo a nuestro encuentro. Si bien, no adelantaré acontecimientos…

Pues bien, el cómo surgió la idea del viaje ya nos lleva a la convicción de quela Misiónera Obra de Dios. El verano pasado,la Madre Lora-Tamayo, Superiora General dela Compañíadel Salvador, tuvo conocimiento de la experiencia misionera vivida por un grupo de jóvenes pertenecientes a FUNDEBE (Fundación para el Desarrollo de Benin) y ala Parroquia Bautismodel Señor en aquellas tierras africanas. Movida por estas experiencias, comienza a dibujar  en su cabeza el perfil de la idea: organizar la posibilidad de que un grupo de alumnas del Colegio Mater Salvatoris entren en contacto y conozcan la cruda realidad del África subsahariana. Encomienda la misión ala Madre Claraquien se pone manos a la obra y la idea toma cuerpo y forma: un grupo de veintiséis parten, varios días antes de la celebración de Nuestra Señora del Carmen, hacia Benín, vía París; en cada mano, maleta y caja con medicinas/ ropa y con ganas de dar más que recibir.

Qué gran diferencia entre el África que uno cree conocer desde España a través de las noticias de los periódicos y de la televisión sobre guerras, enfrentamientos, catástrofes naturales, hambre, miseria, sequía, corrupción, etc. Es verdad que eso es África, mas a día de hoy no soy la única que afirma que la otra cara del continente africano es la de una naturaleza salvaje, la de miles de diferentes dialectos, la de olores intensos y no del todo agradables, la de exquisitas piñas y aguacates, la de miradas expresivas cargadas de significado, la de sonrisas y carcajadas infantiles, la de partidos de fútbol informales, la del regateo; el África de familias numerosas, de madres trabajadoras, de dispensarios, de condiciones precarias de vida y ganas de luchar para sobrevivir, de técnicas agrícolas rudimentarias, de caos circulatorio y contaminación. Pero, sobre todo y por encima de todo, el África de la esperanza, del color verde de los árboles durante la estación de las lluvias; un continente donde trabajan personas extraordinarias, misioneros empapados dela Graciade Dios.

Tuvimos la enorme suerte de poder entablar conversación con varios de estos misioneros: Sor Encarna, Sor Julia, Sor Cristina y algunos Capuchinos. Durante estas tres semanas, el Señor ha puesto en nuestro camino grandes testimonios de vidas dedicadas a los más necesitados (en palabras dela Madre Teresade Calcuta, “a los más pobres de entre los pobres”) a través de la educación (Dominicas dela Anunciata), de la prestación de servicios hospitalarios (Hermanos de San Juan de Dios), etc.

Para conocer realmente el verdadero rostro de África, hay que pisar su tierra rojiza y dejarse “tocar” por su encanto: cuando se comenta que África engancha, no falta razón alguna, es en este continente donde uno se encuentrala Verdadsobre sí misma; no engancha África, sino engancha Nuestra Verdad.

Asimismo, hemos entablado una profunda amistad con las Hermanas Misioneras de la Caridaddel orfanato que tienen en Cotonou. Hemos podido meditar y dejar que lo que Dios iba comunicando a través de ellas, reposase y enraizase en el corazón disfrutando de la compañía del Señor expuesto en el Santísimo de su sencilla pero acogedora capilla presidida por un Cristo de madera que invitaba a saciar su Sed de nosotras. “Tengo Sed de Ti”.

Nuestro “paseo” por tierras beninesas (Cotonou, Ouidah, Porto Novo, Parakou, Bembereke, Tanguiéta, Ina, Natitingou, Abomey y Nikki) ha ido acompañado de una transformación espiritual, de conversión del corazón. Desde el primer momento el Señor ha salido a nuestro encuentro y lo afirmo rotundamente y con la plena seguridad de que así ha sido: de que el Señor se nos ha dado y se ha valido de cada “negrito” al que hemos hecho bien. Desperdiciamos buena parte del tiempo buscando a Dios en lo extraordinario, incapaces de reconocerle en Todo, en Todos, en lo ordinario: en el milagro de cada día. El Señor nos ha hablado de la necesidad de vaciarnos de nuestros apegos (tantas cosas que creemos imprescindibles y que no hacen sino distraernos) y de dejarnos llenar por Él. Él, que es el Amor, nos ha pensado desde la eternidad y nos ha “grabado en la palma de su mano” (Isaías) y nos invita a abrazar su Voluntad para hacerla realidad en nosotras y alcanzar la felicidad, la plenitud. ¡Qué Gracia haber caído en la cuenta de tal Verdad! Tan solo despojadas y en la desnudez material, Él podrá hacerse con las riendas de nuestra Vida para hacer de ellas un testimonio vivo de su Amor. Con las siguientes palabras lo explica la Madre Teresa: “El corazón necesita vaciarse de cosas innecesarias para poder llenarse de Dios: sólo llenos del don de Dios podremos ver a Cristo en el prójimo. No vivir esta virtud abre paso a la infidelidad que busca llenar el corazón de cosas que ocupan sitio y le esclavizan.”

África ha resultado toda una experiencia del Señor en mi vida.  Con una cruz de madera y una medalla dela Madre Teresacolgadas del cuello, no puedo sino reafirmarme que el Señor nos quiere llenas de Él, santas y sencillas. Ha sido en la sencillez de África donde ha salido a nuestro encuentro, ahora no puedo darle la espalda. He recibido tanto que no puedo ignorar sus exigencias.

Como en cierta ocasión me dijo todo un sabio, el problema de la pobreza en África reside, en gran medida, en la hipocresía de Europa; en su soberbia de creer que existe un Primer y un Tercer Mundo. Para que el continente salga adelante probablemente tenga que pasar mucho tiempo, pero lo acabará haciendo dado que cuenta con grandes personajes, dotados de una inteligencia tal, y con los pies en la tierra, que han experimentado en su día a día el esfuerzo que supone la lucha por sobrevivir y tratar de sacar adelante una familia.

Finalizo con unas palabras de agradecimiento al Colegio Mater Salvatoris y ala Compañíadel Salvador. Aunque por encima de todo, y como es de bien nacidos el ser agradecido, es al Señor a quien hay que darle las gracias por habernos elegido, con nuestras miserias y torpeza, para salir a nuestro encuentro en Benín.

TENGO SED DE TI

Mucha gente, especialmente en Occidente, piensa que el dinero da la felicidad. A mí me parece que si eres rico debe ser difícil ser feliz, porque, con tantas cosas en que pensar puede costar mucho llegar a ver a Dios… Sin embargo, si Dios te ha dado el don de la riqueza, úsalo para su fin: ayuda a los demás, ayuda a los pobres, crea empleos, da trabajo a los demás. No malgastes tu riqueza porque disponer de comida, de un hogar, de dignidad, libertad, salud y educación es un don de Dios y, por esta razón, debemos ayudar a los que son menos afortunados que nosotros.

                                       Madre Teresa de Calcuta.

Artículo publicado en Alfa y Omega

http://www.alfayomega.es/Revista/2009/662/08_testimonio.php

 

Fátima Tornero Lora-Tamayo – Estudiante de 2º de Derecho y ADE

OTROS TESTIMONIOS

TENGO SED DE TI

TENGO SED DE TI

Varios días después de haber llegado de África-Benín y todavía con dificultades para meterme de lleno en la vida de aquí, de Madrid, me dispongo a intentar plasmar por escrito, lo más escuetamente posible, en qué ha consistido esta experiencia, cómo la hemos vivido y...

leer más
MEMORIAS DE ÁFRICA

MEMORIAS DE ÁFRICA

Memorias de África…No soy Meryl Streep, pero tengo millones de memorias de África. Ojalá hubieseis estado vosotros en Benín durante las tres semanas de misiones. De hecho, os invito a que vayáis y comprobéis todo lo que os voy a contar: todos los niños, los colores,...

leer más
UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

África, ha sido una experiencia increíble, desde navidad que decidí emprender este viaje con el grupo de misioneras del Mater, cada día que pasaba me apetecía mas ir, iba organizando todo con muchísimas ganas e ilusión, que si ropa apropiada para la ocasión, que si...

leer más
Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2019 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando. Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé son la dimensión misionera de la Compañía del...

leer más
CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

Empieza el tiempo pascual y las niñas en el Colegio lo viven intensamente; como les comentamos anteriormente, lo que más disfrutan es el poder cantar ¡Aleluya! y bien que lo hacen… Las alumnas de la M. Laura no dan crédito a que Jesús pueda comer pescado con los...

leer más
Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

El mes de febrero ha estado lleno de bendiciones: empezando con el grupo de padres del Colegio de Madrid que vinieron del 2 al 12 con el P. Francisco Javier -coadjutor de la parroquia San Juan de Ávila, de Móstoles- y hasta la peregrinación a Bembéréké. Empezando con...

leer más
Curso 2017/2018 – 1.ª Crónica

Curso 2017/2018 – 1.ª Crónica

SEPTIEMBRE. Comienzo de curso. Desde los primeros días de septiembre, las MM. Ana y Laura estuvieron trabajando en la organización del comienzo de curso, haciendo las listas y bosquejos de los horarios. Gracias a la ayuda de nuestros numerosos voluntarios, durante el...

leer más
Calendario Solidario 2018 – YA A LA VENTA

Calendario Solidario 2018 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2018 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando y cada vez vemos más cerca que se haga realidad. Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé...

leer más
Crónica curso 2016/2017

Crónica curso 2016/2017

Celebración de la Navidad. Durante las últimas semanas de colegio, antes de las vacaciones, estuvimos ensayando la obra de Navidad de la Madre Basallo para representarla el último día de clases intercalada con algunos bailes, ¡una rumba incluida! y un festival de...

leer más
Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

El curso va desarrollándose con toda normalidad, las niñas están muy contentas, las Madres disfrutamos de verlas felices y aprendiendo y todos cuantos nos ayudan en la tarea están entregados a sus respectivas labores. Durante el mes de noviembre, las dos voluntarias...

leer más

MEMORIAS DE ÁFRICA

MEMORIAS DE ÁFRICA

Memorias de África…No soy Meryl Streep, pero tengo millones de memorias de África. Ojalá hubieseis estado vosotros en Benín durante las tres semanas de misiones. De hecho, os invito a que vayáis y comprobéis todo lo que os voy a contar: todos los niños, los colores, los olores, los paisajes como enormes fotografías que Dios nos pone en el camino para conocer, ver y creer.

Recuerdo el día de llegada, era de noche y casi no vimos nada pero ya se notaba la humedad y el nuevo olor. El aeropuerto era un caos. El día siguiente por la mañana todas fuimos conscientes de la pobreza del país: la carretera, embarrada, llena de gente y de motos; nuestros vecinos vivían en casas hechas de chapa, barro y algo de ladrillo; y los niños jugando cerca de la basura…Así empezó el primer día de nuestra “aventura”.

Digo “aventura” porque yo no sabía muy bien a lo que iba… Tenía en la cabeza que iba a haber niños que cuidar, cosas que limpiar y sitios donde ayuda; pero no sabía cómo iba a ser todo aquello. Los primeros días me sentía inútil e, incluso, llegué a pensar que entorpecíamos el trabajo.

Sin embargo, me encariñé con una de las niñas. Tenía unos cuatro años y estaba enferma de sida, lo que significa que será más difícil encontrar unos padres que la quieran. Cuando me enteré de que padecía esta enfermedad la quise aun más, la abrazaba más a menudo y me volcaba más con ella. Los niños enfermos no son un castigo sino un regalo. Esta niña no era mía, pero la traté como tal hasta el último día.

Es asombroso cómo puede cambiar un viaje así; mi vida ha dado un giro de 180 grados y creo que he madurado como mujer. Aprendes a ser humilde, pequeña, fiel y entregada, como Cristo.

Al fin y al cabo, yo veo este viaje como conjunto. Simbólicamente podría decir que al principio del mismo nos entregaron una caja vacía, en la que hemos ido metiendo todo lo que hemos vivido: cada sonrisa de los niños, cada bienvenida de las Hermanas dela Caridad, cada canción, cada minuto de oración… eran adornos para la caja. Los momentos difíciles también la adornan: los momentos  en los que te cuestionas por qué tienes tanto y los demás tan poco, aquéllos en los que te sientes perdida, los madrugones, las comidas menos buenas… El lazo final lo pusola Hermana MaríaCeleste, una de las cuatro Misioneras dela Caridadque en Cotonou conocimos, cuando se despidió de nosotras levantando los brazos y gritando de lejos: “don’t forget Jesús!”. Entonces, yo cerré mi caja, mi regalo, dispuesta a llevarlo a Madrid para compartirlo con los demás, para hablarles de África y animarles a que vayan, para enseñarles (y enseñarme) que tenemos muchísima suerte y muy a menudo nos olvidamos de ello. ¡No podemos permanecer impasibles después de esta experiencia!

Me gustó especialmente un día que fuimos al Obispado de Abomey. Allí nos recibieron con canciones (algunas las habían compuesto ellos en español, otras eran más conocidas, por ejemplo No women, no cry de Bob Marley) y un montón de comida. Estuvimos bailando y cantando con ellos durante toda la tarde. Sin darnos cuenta, conseguimos unir así dos culturas, dos colores y dos orígenes. Fue increíble. En ese momento no pensaba en nada, ni en las compras, ni en los problemas de amigas, ni en tantas obligaciones que nos creamos… había desconectado de Madrid, de toda forma de materialismo, y me había entregado a ese país, donde no sólo se necesita educación o dinero, sino que además tiene mucha sed de cariño y atención…

Beatriz Dubois – Estudiante de 1º de Comunicación audiovisual

OTROS TESTIMONIOS

TENGO SED DE TI

TENGO SED DE TI

Varios días después de haber llegado de África-Benín y todavía con dificultades para meterme de lleno en la vida de aquí, de Madrid, me dispongo a intentar plasmar por escrito, lo más escuetamente posible, en qué ha consistido esta experiencia, cómo la hemos vivido y...

leer más
MEMORIAS DE ÁFRICA

MEMORIAS DE ÁFRICA

Memorias de África…No soy Meryl Streep, pero tengo millones de memorias de África. Ojalá hubieseis estado vosotros en Benín durante las tres semanas de misiones. De hecho, os invito a que vayáis y comprobéis todo lo que os voy a contar: todos los niños, los colores,...

leer más
UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

África, ha sido una experiencia increíble, desde navidad que decidí emprender este viaje con el grupo de misioneras del Mater, cada día que pasaba me apetecía mas ir, iba organizando todo con muchísimas ganas e ilusión, que si ropa apropiada para la ocasión, que si...

leer más
Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2019 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando. Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé son la dimensión misionera de la Compañía del...

leer más
CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

Empieza el tiempo pascual y las niñas en el Colegio lo viven intensamente; como les comentamos anteriormente, lo que más disfrutan es el poder cantar ¡Aleluya! y bien que lo hacen… Las alumnas de la M. Laura no dan crédito a que Jesús pueda comer pescado con los...

leer más
Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

El mes de febrero ha estado lleno de bendiciones: empezando con el grupo de padres del Colegio de Madrid que vinieron del 2 al 12 con el P. Francisco Javier -coadjutor de la parroquia San Juan de Ávila, de Móstoles- y hasta la peregrinación a Bembéréké. Empezando con...

leer más
Curso 2017/2018 – 1.ª Crónica

Curso 2017/2018 – 1.ª Crónica

SEPTIEMBRE. Comienzo de curso. Desde los primeros días de septiembre, las MM. Ana y Laura estuvieron trabajando en la organización del comienzo de curso, haciendo las listas y bosquejos de los horarios. Gracias a la ayuda de nuestros numerosos voluntarios, durante el...

leer más
Calendario Solidario 2018 – YA A LA VENTA

Calendario Solidario 2018 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2018 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando y cada vez vemos más cerca que se haga realidad. Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé...

leer más
Crónica curso 2016/2017

Crónica curso 2016/2017

Celebración de la Navidad. Durante las últimas semanas de colegio, antes de las vacaciones, estuvimos ensayando la obra de Navidad de la Madre Basallo para representarla el último día de clases intercalada con algunos bailes, ¡una rumba incluida! y un festival de...

leer más
Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

El curso va desarrollándose con toda normalidad, las niñas están muy contentas, las Madres disfrutamos de verlas felices y aprendiendo y todos cuantos nos ayudan en la tarea están entregados a sus respectivas labores. Durante el mes de noviembre, las dos voluntarias...

leer más

UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

África, ha sido una experiencia increíble, desde navidad que decidí emprender este viaje con el grupo de misioneras del Mater, cada día que pasaba me apetecía mas ir, iba organizando todo con muchísimas ganas e ilusión, que si ropa apropiada para la ocasión, que si las vacunas y el repelente anti-mosquitos…hasta que llegó el momento. El día 12 de julio partimos al inolvidable país de Benín, al principio, estaba algo desubicada, no paraba de encontrarme con muchísima pobreza, la gente se pasaba el día en la calle, los veías que no tenían nada, apenas tenían una casa en condiciones para poder descansar tras haberse pasado el día en la calle, cada uno en su pequeño mercado de cacahuetes, naranjas peladas, figuras religiosas, pasta de maíz, pero se les veía siempre con una sonrisa en la cara… impresionante.

 Todos los días íbamos a ayudar a las Misioneras dela Caridad, cuanto he recibido de ellas y de cada niño que cuidaba, al principio algo sorprendidas, teníamos algo de escrúpulos, pero con el transcurso de los días no podías resistirte a la sonrisa que cada uno te ponía, al agradecimiento continuo de toda la gente que también ayudaba, y sobre todo a las Misioneras dela Caridad. Esimprescindible en este pequeñito testimonio ala Madre Celeste, cada vez que hablaba me trasmitía una paz increíble, me daba fuerzas para seguir con mi misión en África con muchísima alegría, nunca se me olvidaran palabras suyas: “Don´t forget Jesús”. Hasta que no ves la oscuridad no sabes apreciar la luz, no tenemos derecho a abandonar a Jesús, muchos problemas que tenemos es debido a la falta de amor en nuestras vidas, el camino más difícil es recorrer el camino de la mente al corazón, debemos ver en todas las personas a Dios, y entregarnos por completo a los demás, que en esta vida lo más gratificante es abandonarse y olvidarse de uno mismo, que debemos despojarnos de todo lo material, todo ello y unido a la paz interior y a mucha oración y perseverancia… Con Dios todo se puede, con Él yla Virgenlos problemas no desaparecen pero si podemos transformarlos con fe, esperanza y de la mano del de Arriba.

África será una experiencia que nunca olvidare de la que doy gracias a diario.

Alejandra España – Estudiante de 3º de CUNEF

OTROS TESTIMONIOS

TENGO SED DE TI

TENGO SED DE TI

Varios días después de haber llegado de África-Benín y todavía con dificultades para meterme de lleno en la vida de aquí, de Madrid, me dispongo a intentar plasmar por escrito, lo más escuetamente posible, en qué ha consistido esta experiencia, cómo la hemos vivido y...

leer más
MEMORIAS DE ÁFRICA

MEMORIAS DE ÁFRICA

Memorias de África…No soy Meryl Streep, pero tengo millones de memorias de África. Ojalá hubieseis estado vosotros en Benín durante las tres semanas de misiones. De hecho, os invito a que vayáis y comprobéis todo lo que os voy a contar: todos los niños, los colores,...

leer más
UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE

África, ha sido una experiencia increíble, desde navidad que decidí emprender este viaje con el grupo de misioneras del Mater, cada día que pasaba me apetecía mas ir, iba organizando todo con muchísimas ganas e ilusión, que si ropa apropiada para la ocasión, que si...

leer más
Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2019 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando. Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé son la dimensión misionera de la Compañía del...

leer más
CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

Empieza el tiempo pascual y las niñas en el Colegio lo viven intensamente; como les comentamos anteriormente, lo que más disfrutan es el poder cantar ¡Aleluya! y bien que lo hacen… Las alumnas de la M. Laura no dan crédito a que Jesús pueda comer pescado con los...

leer más
Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

Curso 2017/2018 – 2.ª Crónica

El mes de febrero ha estado lleno de bendiciones: empezando con el grupo de padres del Colegio de Madrid que vinieron del 2 al 12 con el P. Francisco Javier -coadjutor de la parroquia San Juan de Ávila, de Móstoles- y hasta la peregrinación a Bembéréké. Empezando con...

leer más
Curso 2017/2018 – 1.ª Crónica

Curso 2017/2018 – 1.ª Crónica

SEPTIEMBRE. Comienzo de curso. Desde los primeros días de septiembre, las MM. Ana y Laura estuvieron trabajando en la organización del comienzo de curso, haciendo las listas y bosquejos de los horarios. Gracias a la ayuda de nuestros numerosos voluntarios, durante el...

leer más
Calendario Solidario 2018 – YA A LA VENTA

Calendario Solidario 2018 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2018 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando y cada vez vemos más cerca que se haga realidad. Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé...

leer más
Crónica curso 2016/2017

Crónica curso 2016/2017

Celebración de la Navidad. Durante las últimas semanas de colegio, antes de las vacaciones, estuvimos ensayando la obra de Navidad de la Madre Basallo para representarla el último día de clases intercalada con algunos bailes, ¡una rumba incluida! y un festival de...

leer más
Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

Crónica – Primer cuatrimestre 2015/2016

El curso va desarrollándose con toda normalidad, las niñas están muy contentas, las Madres disfrutamos de verlas felices y aprendiendo y todos cuantos nos ayudan en la tarea están entregados a sus respectivas labores. Durante el mes de noviembre, las dos voluntarias...

leer más

Calendario Solidario 2019 – YA A LA VENTA

Un año más, ponemos a la venta los Calendarios Solidarios 2019 para recaudar fondos para el Colegio de Kalalé que gracias a la ayuda de muchos va avanzando.

Las niñas, las adolescentes y las jóvenes de Kalalé son la dimensión misionera de la Compañía del Salvador. Llevar la Palabra de Dios a todos los continentes, cumpliendo así el mandato del propio Jesucristo y de la Iglesia, fue el deseo largamente anhelado y querido por la Madre Félix. 

El calendario mantiene, al igual que en años anteriores, el precio simbólico de 5 €.Podéis comprar tantos como queráis (pueden ser un regalo muy bueno y solidario para esta Navidad). Sólo tenéis que poneros en contacto con nosotras para que podamos organizarlo todo y que tengáis cuanto antes vuestro calendario.

Escríbenos desde el apartado CONTACTO o envíanos un mail a info.kalale@matersalvatoris.org

CURSO 2017/2018 – 3.ª CRÓNICA

Empieza el tiempo pascual y las niñas en el Colegio lo viven intensamente; como les comentamos anteriormente, lo que más disfrutan es el poder cantar ¡Aleluya! y bien que lo hacen… Las alumnas de la M. Laura no dan crédito a que Jesús pueda comer pescado con los agujeros de las llagas en las manos. Cuando la M. Laura les explicó que las llagas estaban curadas; es decir que no había agujero, una de sus alumnas le rebatió: “S’il vous plaît, Ma Sœur, les plaies de Jésus ne s’effacent pas” (Perdón, Ma Sœur, las llagas de Jesús no desaparecen). Para otras de CI María Magdalena confundió a Jesús con el cocinero… en fin… ¡van entrando en el meollo de la Resurrección!

Álvaro Burgaz y Joan Alonso llegaron a Kalalé el sábado 7 de abril, como voluntarios enviados por nosotros, para ayudar al P. Satur, que los acogió como a sus “hijos” y casi no les hemos visto, sino en las Misas de los Domingos.

Un día, la M. Laura paseaba rezando el rosario por las zonas más recónditas de nuestro terreno, cuando oyó ruidos como de ramas de árbol… mirando arriba, vio a dos jóvenes Peulh cortándolas con un coup coup. Eran chicos de unos 13, 14 años. Uno de ellos, de Bobená, estaba muy arrepentido, pero el otro, hermano de Ayssiatou, la peulh que tanto conocen de las crónicas, ni un poco. En unos días vinieron a casa la hermana y los padres del joven de Bobená para disculparse y para decirnos que en reparación iban a inscribir a su hermanita pequeña en el Colegio.

El 13 de abril llegaron las merecidas vacaciones del último trimestre, que las internas y nosotras recibimos con entusiasmo. Fueron días de descanso con otro tipo de actividad: viajamos a Parakou para participar en el 1er Fórum de religiosos dedicados a la Educación. El sábado 21, se unieron nuestras dos voluntarias para continuar el camino hacia Kpari, donde visitamos a las Hnas. Argentinas, recorrimos todo el pueblecito hasta que finalmente dimos con la casa, cuidadísima. Nos recibieron con su hospitalidad acostumbrada. Cristina y Sandra (las dos voluntarias) tenían una habitación en un edificio aparte y estaban encantadas. Nos enseñaron su escuelita que forma parte de un proyecto para ayudar a jóvenes que han accedido tarde a la Educación. Tienen unos 45 alumnos de diversas edades.

El día siguiente, domingo 22 de abril, era el día del Buen Pastor y Jornada mundial de las vocaciones y tenían Misa en la parroquia. Había algunos sacerdotes y Religiosas de Parakou que dieron testimonio de su vocación.

Hemos bendecido a Dios por nuestras voluntarias, pero ninguna es comparable a nuestra Madre “voluntaria”, la M. Paula Aranzábal. Se integró en la Comunidad desde el primer momento, gozando de la sencillez de estas tierras y viendo sólo lo bueno por todas partes. Nos ha ayudado muchísimo en los refuerzos y en mil y una cosas; especialmente pasando tiempo con las niñas, disfrutando con ellas e interesándose por cada una como nosotras no llegamos a poder hacerlo. Ha sido una bendición que nos ha sabido a poco… ya estaba dominando el francés con sus frases proverbiales: Ce n’est pas facile; jolie, jolie; ce n’est pas bon. ¡La esperamos  otra vez por aquí si Dios quiere!

A finales de abril, el Señor nos envío una Marcelina. Llegó a casa una niña de Kalalé  de unos 13 años diciendo que su corazón le había dicho que viniera aquí; que Dios se lo había dicho… Se llama Roukayatou. Con un francés muy rudimentario nos dijo que quería quedarse con nosotras, que su padre había muerto y que su madre no sabía dónde estaba. Vivía con su hermana mayor y no quería volver con ella. Investigamos aquí y allá y nos dijeron que la hermana era muy severa; que sólo eran hermanas de padre y que su madre estaba en Nigeria y no sabían dónde. La niña se escapaba de casa en su busca, pero cómo no sabía dónde quedaba Nigeria, acababa en Bouka. El responsable del Centro Social la conocía y nos dijo que era un poco “inestable”; que la habían intentado ayudar enseñándole la costura, pero que no era constante… que creía que le podía hacer bien estar con nosotras. Aún no hemos conseguido ver a su hermana y la hemos dejado en casa por el momento. Ha empezado el colegio e iremos viendo qué quiere el Señor de ella.