Directamente desde Kalalé – 4 Preparando la ceremonia de la bendición del Colegio.

  14 de noviembre de 2014

Mater Salvatoris Kalele Benin » Directamente desde Kalalé – 4 Preparando la ceremonia de la bendición del Colegio.

¡¡Estamos muy ilusionadas preparando la ceremonia de bendición del Colegio!!

            El sábado 18 nos reunimos con los PP. Paul y Saturnino y otras personas para que nos ayudaran a no dejarnos a nadie a la hora de invitar para la bendición de la Casa, la Capilla y el Colegio. ¡¡La lista es verdaderamente interminable pues, aunque Kalalé es pequeño, como somos todos una gran familia ecuménica hay que hacer partícipes de nuestra alegría a muchas personas!!

            Al día siguiente recibimos al P. Antonio, sacerdote diocesano asturiano que está en la Misión de Bembéreké con el P. Alejandro. El Sr. Obispo de N´Dali lo ha nombrado acompañante espiritual de los sacerdotes jóvenes de la diócesis. Le acompañaban tres diáconos, que se interesaron mucho por la historia de la Compañía del Salvador y nos preguntaron acerca de esta fundación en Kalalé.

            En esa misma semana acudimos a la reunión de comienzo de curso para las escuelas primarias, tanto públicas como privadas. ¡¡Qué alegría: era la primera vez que acudíamos nosotras como Colegio Mater Salvatoris!! El representante de cada colegio tenía que exponer las características del centro. Cerró el acto el alcalde, que vino para animar a los maestros en su labor educativa. Y, a los dos días, el alcalde vino al Colegio para saludarnos y conocer nuestro trabajo. Cuando llegó estábamos en plena hora de lectura de la tarde. Vino con Jacques, el concejal católico.

DSC01628 - copia

            Y también hemos despedido a Sandy, la joven norteamericana que nos ha ayudado en la instalación de los paneles solares. Ha finalizado su trabajo y regresa a Estados Unidos. Ha vivido en esta zona casi cuatro años y conoce muy bien la realidad de juventud de esta zona. La invitamos a cenar y en el último minuto, antes de irse nos ofreció su perro. Le dijimos que podríamos quedárnoslo un tiempo, hasta que venga otra voluntaria amiga suya.

            Como cuando nos dejó el perrito era horario escolar, lo metieron en un pequeño cuarto que está al lado de una clase de niñas de cuatro años y, a cada ladrido-aullido del perro, las niñas gritaban de miedo. ¡¡Parecía una película de terror!!…, que duró pocos minutos porque enseguida le cogieron cariño al perrito, cojo y más flaco que un alfiler. Echaba de menos a su dueña, aunque se ha adaptado rápidamente a la vida conventual. Cuando oye la campana, ya no ladra, sino que acude raudo y veloz. Sandy lo llamaba “Solar” (como los paneles), pero nosotras lo hemos rebautizado con el nombre de “Pettel”, que en fulfulde significa ‘pequeño’.

P1050082

            Las niñas avanzan en sus destrezas. Seguimos trabajando mucho el lenguaje oral a través de cuentos, de conversaciones sobre situaciones cotidianas… A veces responden cosas distintas a las que se les preguntan, como cuando a Rukayïa le dijimos que nos contara qué pasaba en un cuento que llevábamos trabajando más de un mes y ella, toda contenta y dando saltos de alegría, empezó: “Uno, dos, tres, cuatro…”. No era ese “contar” el que nosotras pretendíamos, pero, bien, nos demostró que se había aprendido los números. ¡Algo es algo!

            Nos alegra mucho ver cómo reaccionan las niñas en clase de religión. Aunque la mayoría son musulmanas, hay algo en Jesús y en su mensaje evangélico que les entusiasma y atrae. Cuando vamos hacia el comedor, al pasar al lado de la capilla, saludan con alegría a Jesús y le dan las gracias por los alimentos que van a recibir.

            Pidamos todos a Dios que, respetando otras culturas y creencias, podamos dar a conocer a Cristo, que es el verdadero Camino y la verdadera Vida. Y la Verdad absoluta.

  14 de noviembre de 2014

Quizás te pueda interesar …